crecimiento empresarial

20/01/2022

Te contamos cómo han sido estos primeros 15 años de Suministros Orduña en el sector fotovoltaico.

Historia

Recordemos que el nacimiento de la energía fotovoltaica en el sistema eléctrico español se remonta a 1984 cuando se instaló en San Agustín de Guadalix la primera central fotovoltaica conectada a la red, pero no es hasta el año 2000 con el RD 1663/2000, cuando se establecieron condiciones técnicas y administrativas que representaron la verdadera apertura para la tecnología fotovoltaica en el sistema eléctrico español.

Sin embargo, y a pesar de los incentivos existentes, en 2004 todavía la fotovoltaica representaba una parte muy pequeña del conjunto de las renovables, que en total suponían aproximadamente el 6,5% del consumo de energía primaria.

Ante el insuficiente desarrollo de las renovables, la legislación cambió varias veces para primar e incentivar la inversión y producción. De esta manera, la energía fotovoltaica pasó en poco tiempo de ser una fuente energética testimonial en España a superar a la producción hidroeléctrica por bombeo puro. El freno al auge de esta tecnología lo vino a poner la crisis económica en 2008. Incluso durante ese período complicado, la energía solar se posicionó como segunda en crecimiento de potencia instalada. Un crecimiento espectacular pero siempre en el contexto de las plantas fotovoltaicas sobre suelo.

Por lo que se refiere al autoconsumo, ámbito natural de actividad de Suministros Orduña desde sus inicios, en aquel periodo era prácticamente inexistente debido el escaso, por no decir nulo, desarrollo normativo específico y el alto coste de las instalaciones residenciales e industriales que no las hacían rentables para los usuarios.

En este contexto llegamos al año de la fundación de Suministros Orduña en 2006, en Toledo, con la misión de trasladar el desarrollo de la energía fotovoltaica al pequeño y mediano consumidor en el ámbito residencial e industrial a través del instalador profesional. Sin embargo, las incertidumbres legales en torno a lo que hoy llamamos “autoconsumo” en aquel momento aconsejaron enfocar la actividad de Suministros Orduña hacia las instalaciones aisladas con menor requerimiento legal. La compañía buscó el apoyo de Fabricantes y Clientes conocedores de este tipo de instalaciones que permitieran apuntalar el incipiente negocio con el reducido equipo de personas que componían la plantilla de Orduña en aquellos momentos iniciales.

Un punto de inflexión para la compañía fue el periodo comprendido entre 2010-2015, ya que el crecimiento de ventas permitió un cambio de sede a unas oficinas más amplias que cubrieran las necesidades existentes, cada vez mayor, de personal y estocaje. En 2012, Suministros Orduña entra en el sector del bombeo solar en el que se convertirá en especialista y referente en aplicaciones en España. En 2013 iniciamos nuestra actividad comercial en Portugal, aunque todavía sin oficina permanente.

Fue en este periodo cuando se consolidó la idea de que la Misión de Suministros Orduña es “contribuir al desarrollo del sector solar a través de la distribución de material fotovoltaico de alta calidad a profesionales, aportándoles valor por medio del conocimiento especializado y de la integralidad de los servicios ofrecidos” y el equipo se refuerza con un equipo técnico solvente para respaldar este eje central de nuestra actividad.

A pesar de las dificultades, pero con gran confianza en el desarrollo fotovoltaico en España, en 2015 y ante el crecimiento sostenido de Suministros Orduña, la Propiedad se reestructura e impulsa la introducción de un Sistema de Gestión que permita consolidar la senda de crecimiento garantizando la solvencia empresarial.

A pesar de los avances, el autoconsumo seguía sometido a muchas restricciones reglamentarias y de rentabilidad, pero Suministros Orduña seguía trabajando con los profesionales para promoverlo mientras se esperaba un cambio en el marco legal que se produciría a partir de 2018 con los RD 15/2018 y RD 244/2019 que, junto con el abaratamiento del coste de los paneles solares, supusieron el despegue al autoconsumo en España.

En este etapa de la compañía iniciada en 2015 suceden muchos hitos importantes: certificación ISO,  ampliaciones sucesivas de plantilla, incorporación de nuevos fabricantes ampliando portfolio,  creación de oficina comercial en Portugal y, más recientemente, en 2021 una Delegación en Canarias. Todo ello ha permitido seguir a Suministros Orduña una dinámica de crecimiento con medias anuales del 25% entre 2015 y 2019 y alcanzando en 2020-2021 el 60% que hace confiar con gran optimismo en el medio y largo plazo del sector.

El futuro de Suministros Orduña pasa por seguir reforzando el apoyo al profesional fotovoltaico con soluciones óptimas para las nuevas necesidades que se están generando en torno a la generación fotovoltaica como, por ejemplo, la combinación con equipos de acumulación, de movilidad eléctrica y la aerotermia, todo ello integrado con sistemas de gestión que permitan optimizar el confort energético de los usuarios finales con el mayor ahorro posible de energía y reduciendo emisiones CO2 para reducir su impacto ambiental.

Para seguir creciendo y sumando años en el sector fotovoltaico junto con los profesionales y los fabricantes líderes, Suministros Orduña seguirá dedicando recursos al soporte técnico, valor diferencial apreciado por los instaladores y profesionales del sector, y trabajando en la Mejora Continua en sus servicios comerciales y logísticos esperando seguir siendo una compañía referente en fotovoltaica.