11/08/2023
En línea con los esfuerzos por impulsar la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) anuncia dos programas de subvenciones que promueven la movilidad sostenible y el almacenamiento energético en España.
Fomentando la Movilidad Sostenible: MOVES Flotas
El (MITECO) ha lanzado la tercera convocatoria del programa MOVES Flotas, con una dotación de 30 millones de euros. Estas ayudas, están dirigidas a la transición de flotas de vehículos de combustión hacia modelos híbridos o eléctricos.
El programa MOVES Flotas se suma a otras convocatorias del ecosistema MOVES, destinadas a impulsar la movilidad eléctrica en España. Estas incluyen el programa MOVES III, gestionado por las comunidades autónomas y orientado a la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos, así como la instalación de puntos de recarga. También está el programa MOVES Singulares II, enfocado en proyectos innovadores de movilidad eléctrica, que recientemente ha completado su segunda edición, asignando 234,6 millones de euros a 186 proyectos beneficiarios.
Una de las principales novedades en esta tercera convocatoria es la reducción del requisito mínimo de vehículos que el beneficiario debe adquirir para optar a las ayudas, pasando de 25 a 10 unidades. El límite máximo de vehículos elegibles sigue siendo 500, y se mantiene la condición de que operen en más de una comunidad autónoma. Además de la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible, el programa MOVES Flotas abarca el desarrollo de una infraestructura de puntos de recarga de baterías en las instalaciones de las empresas.
La gestión del programa está a cargo del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al MITECO, que adjudica las subvenciones bajo un sistema de concurrencia competitiva. Las solicitudes para esta convocatoria podrán presentarse entre el 12 de septiembre y el 18 de octubre de 2023.
Para obtener más detalles sobre esta subvención, visita la página web del IDAE.
Inversiones claves en almacenamiento energético: MITECO destina 280 millones de euros a Proyectos Innovadores
El almacenamiento resulta fundamental para la integración de energías renovables, la garantía de la flexibilidad del sistema y la aseguración del suministro eléctrico. Por esta razón, el MITECO ha designado 280 millones de euros a proyectos de almacenamiento energético que contribuyan a fortalecer la estabilidad del sistema eléctrico. Estas ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva a través de dos programas: el primero, para el almacenamiento independiente (stand-alone) y el térmico, con dotaciones de 150 y 30 millones de euros respectivamente, mientras que el segundo, dotado con 100 millones de euros, apoyará a proyectos de bombeo reversibles en centrales hidroeléctricas.
Estas subvenciones, alineadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), persiguen el objetivo primordial de convertir el almacenamiento en un pilar esencial de la transición ecológica. Buscan impulsar la flexibilidad en la generación de energía renovable, lo que, a su vez, contribuirá a la seguridad, confiabilidad y calidad del suministro eléctrico. La gestión de ambas convocatorias estará a cargo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad adscrita al MITECO.
Las solicitudes para las convocatorias de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento eléctrico independiente y almacenamiento térmico podrán presentarse desde el 22 de septiembre hasta el 18 de octubre de 2023. Asimismo, las solicitudes para la convocatoria de ayudas a proyectos innovadores de bombeo reversible estarán abiertas desde el 22 de septiembre hasta el 20 de octubre de 2023.
Para obtener más información y presentar solicitudes, visita la página web del IDAE.
Deja tu comentario