(13/12/2021: actualizado)
02/03/2021
UNEF, Unión Española Fotovoltaica, está trabajando intensamente para conseguir que las comunidades autónomas españolas adecúen las leyes autonómicas de urbanismo a la realidad del autoconsumo fotovoltaico, para que este tipo de instalaciones se tramiten por la vía de la comunicación previa, agilizando considerablemente la tramitación administrativa.
La eliminación de las licencias de obra para las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en favor de la vía de comunicación previa elimina el problema de las esperas de hasta ocho meses que se estaban produciendo hasta el momento y que afectan negativamente a nuestro entorno y medioambiente, así como a la generación de empleo.
La eliminación de licencia de obra supone la eliminación de la primera barrera para el desarrollo del autoconsumo fotovoltaico y la instalación de energías renovables.
Conoce toda la información específica sobre la eliminación de licencia de obras en cada Comunidad Autónoma:
-
- Aragón elimina la licencia de obras.
- Islas Baleares, elimina la licencia de obras. (Ley 12/2017, BOE).
- Extremadura, exime la licencia de obras. (Ley 11/2018, BOE).
- Cataluña, elimina la licencia de obras. (DL 16/2019, BOE).
- Galicia, elimina la licencia de obras. (Instrucción 3/2018, Xunta de Galicia).
- Castilla y León, elimina la licencia de obras. (DL 4/2020, BOE).
- Andalucía, elimina la licencia de obras. (DL 2/2020).
- Valencia, elimina la licencia de obras. (DL 14/2020).
- Islas Canarias, elimina la licencia de obras. (DL 15/2020, Sede Gobierno Canarias).
- Asturias elimina la licencia de obras.
- Castilla-La Mancha elimina la licencia de obras (Ley 1/2021).
Suministros Orduña, como asociado a UNEF, transmite esta información de interés para sus clientes y para el sector fotovoltaico.
Muy buena noticia para agilizar los tramites.
Saludos
Espero que en Madrid se pongan las pilas.. Increíble que la capital es uno de los últimos..
Debo pedir autorización, para una instalación FV en vivienda unifamiliar, dentro de una comunidad de bungalows en Gran Canarias.
Si, pero no. Lo pueden llamar como quieran, pero a mi en Seseña, Castilla la Mancha me han denegado la instalacion hasta que no presente un Certificado de la colegiacion del Tecnico responsable del montaje ¿Los instaladores tienen que estar colegiados?
Después de conseguir verter con mis paneles y que me pague Iberdrola la electricidad generada, me anime y me he puesto a intentar solicitar la ayuda de mi ayuntamiento del 40% de IBI, he oído en la tele que en la comunidad de Madrid se ha quitado la licencia de obra para instalaciones solares, después de unas cuantas llamadas y unas cuantas sonrisas de la chica del ayuntamiento:
Aunque la comunidad de Madrid a eliminado proceso de solicitud de licencia de obras para instalaciones solares, lo que han hecho es cambiarle el nombre para que se acelere el proceso, ahora se llama Declaración Responsable, primero, hay que pagar lo que se pagaba con la licencia de obras, 4%+0,6% del importe de la obra (instalación), además de presentar:
Memoria técnica de diseño (Potencia unos 200€),
2- Rellenar la Declaración Responsable urbanística indicando Instalación solar y enviar los papeles que pìden, entre ellos las certificaciones de los técnicos oficiales, como instalador certificado de la comunidad de Madrid.
3- Esperaremos el título urbanístico habilitante, o sea el permiso del ayuntamiento.
4- Podemos comenzar la instalación, sin esperar la resolución del ayuntamiento, pero no tendremos concedida la ayuda hasta que resuelvan.
5- Finalmente podemos hacer la solicitud de bonificación del IBI.
En el proyecto tiene que especificarse que la instalación abastece al menos el 40% del consumo de la vivienda, es decir si haces algo pequeño no vale, ademas que todo esto cuesta una pasta. Es decir, esto para pobres no es.
Se me quitaron las ganas ,la verdad ……………..
Después de conseguir verter con mis paneles y que me pague Iberdrola la electricidad generada, me anime y me he puesto a intentar solicitar la ayuda de mi ayuntamiento del 40% de IBI, he oído en la tele que en la comunidad de Madrid se ha quitado la licencia de obra para instalaciones solares, después de unas cuantas llamadas y unas cuantas sonrisas de la chica del ayuntamiento:
Aunque la comunidad de Madrid a eliminado proceso de solicitud de licencia de obras para instalaciones solares, lo que han hecho es cambiarle el nombre para que se acelere el proceso, ahora se llama Declaración Responsable, primero, hay que pagar lo que se pagaba con la licencia de obras, 4%+0,6% del importe de la obra (instalación), además de presentar:
Memoria técnica de diseño (Potencia unos 200€),
2- Rellenar la Declaración Responsable urbanística indicando Instalación solar y enviar los papeles que pìden, entre ellos las certificaciones de los técnicos oficiales, como instalador certificado de la comunidad de Madrid.
3- Esperaremos el título urbanístico habilitante, o sea el permiso del ayuntamiento.
4- Podemos comenzar la instalación, sin esperar la resolución del ayuntamiento, pero no tendremos concedida la ayuda hasta que resuelvan.
5- Finalmente podemos hacer la solicitud de bonificación del IBI.
En el proyecto tiene que especificarse que la instalación abastece al menos el 40% del consumo de la vivienda, es decir si haces algo pequeño no vale, ademas que todo esto cuesta una pasta. Es decir, esto para pobres no es.
Se me quitaron las ganas ,, la verdad ……………..