09/10/2020
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), destina 316 millones de euros a esta línea de ayudas, cuyo objetivo es impulsar las instalaciones de renovables para la producción de energía, tanto térmica como eléctrica, en todo el territorio Nacional.
Estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se ejecutan mediante convocatorias realizadas por el IDAE en cada comunidad autónoma, con especificidad insular, y reparto de recursos y condiciones consensuados con los distintos territorios, de acuerdo a criterios y tipologías incluidos en las bases reguladoras.
OBJETO:
Constituye el objeto de la presente orden el establecimiento de las bases reguladoras de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas destinadas a proyectos de inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en el territorio nacional.
PRIMERA CONVOCATORIA:
En esta primera convocatoria, la generación eléctrica renovable contará con 80,2 millones de euros en apoyos; y la línea que financia instalaciones térmicas sumará casi 101 millones. Las ayudas son en forma de subvención a fondo perdido, con posibilidad de recibir un adelanto, y están cofinanciadas por FEDER.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
En concreto, las convocatorias están ya abiertas en 7 Comunidades: Andalucía, Principado de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia, con un presupuesto total de 181 millones de euros. Y en breve se liberarán nuevos fondos para otras 5 Comunidades: Aragón, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y Melilla.
PRESUPUESTO:
300 Millones de Euros procedentes de Fondos FEDER.
RÉGIMEN DE LAS AYUDAS:
Las ayudas se otorgan mediante concurrencia competitiva. Esto significa que las convocatorias establecen un nivel máximo de ayuda a solicitar (en €/MW o €/kW) y los potenciales beneficiarios solicitan una ayuda menor o igual a esos valores. Cuanto más baja sea la ayuda más puntuación obtienen, aumentando sus posibilidades de obtener esa ayuda.
TIPOLOGÍAS DE LAS ACTUACIONES SUBVENCIONADAS:
Cada convocatoria establece las tipologías que serán subvencionadas y que han sido definidas en colaboración con los representantes de las CCAA, según las necesidades, características y objetivos de cada región.
Las tipologías de actuación se dividen en dos grupos, cada uno de ellos con sus particularidades:
-
- Tipologías de generación de energía eléctrica con fuentes renovables donde se incluyen, por ejemplo, proyectos fotovoltaicos, eólicos, de biomasa o gases renovables, destacando la innovación y el desarrollo de potencia renovable vinculada al almacenamiento o la producción de hidrógeno y las aplicaciones en autoconsumo.
- Tipologías de producción de energía térmica a partir de fuentes renovables, que impulsa proyectos con tecnologías como la geotermia, la energía solar térmica, la aerotermia ligada a instalaciones fotovoltaicas o la biomasa, principalmente centrados en el desarrollo de aplicaciones innovadoras en la industria y el sector servicios para lograr una reducción significativa de sus emisiones y un alto nivel de autoconsumo.
BENEFICIARIOS:
Podrán presentarse a las convocatorias:
-
- Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que vayan a realizar un proyecto acorde con estas especificaciones.
- También podrán solicitar subvenciones comunidades de bienes, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y otras agrupaciones que puedan llevar a cabo la actuación de la ayuda.
PLAZO:
El plazo de presentación de solicitudes y de la documentación correspondiente no podrá ser inferior a veinte días ni superior a tres meses desde la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Las fechas de finalización del plazo de presentación de solicitudes se señalarán en la convocatoria.
Más información en:
Para cualquier duda o aclaración, dirigirse al Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través del correo ciudadano@idae.es, el correo postal del Instituto c/Madera, 8. 28004 Madrid, o el teléfono 913 146 673 en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Fax: 915 230 414.
SEDE ELECTRÓNICA IDAE POR CCAA:
Ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable:
Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable:
Puede comprobar el estado de las convocatorias por Comunidad Autónoma aquí: https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/lineas-de-ayudas-la-inversion-en-renovables-fondos-feder/consulte-el-estado-de-la-convocatoria-en-su-comunidad-autonoma-generacion-energia-electrica
El pasado viernes 16 de octubre de 2020, UNEF organizó junto al IDAE un webinar sobre las “Líneas ayuda a la inversión en proyectos fotovoltaicos con cargo a fondos FEDER”.
Puede volver a verlo en el Canal de YouTube de UNEF:
Asimismo, adjuntamos las presentaciones que realizaron:
Aspectos particulares para FV – Convocatorias de ayudas a EERR eléctricas y térmicas: https://drive.google.com/file/d/1Ex9mtUCSejG6rPp1lBZsqJljLxVvCTc-/view?usp=sharing
Líneas generales – Convocatorias de ayudas a instalaciones energía fotovoltaica: https://drive.google.com/file/d/1FHBrNnGuRAlC8OFqASF2P31bY0G2Zsl7/view?usp=sharing
Webinar Líneas ayuda a inversión en proyecto-Presentación de solicitudes de ayudas en la sede electrónica del IDAE: https://drive.google.com/file/d/1F9kHJERq-SdNTGiFco7Ld16SlSR8OoRQ/view?usp=sharing
Deja tu comentario