25/08/2023

Desde principios de junio, Orduña amplió su porfolio como distribuidor autorizado de Landatu Solar y una de las soluciones más destacadas del fabricante es Landblock, un innovador sistema de montaje que presenta la singularidad de poder ser lastrado utilizando diversos materiales comunes, tales como hormigón, arena, grava e incluso agua.

Aunque el último material mencionado resulta el más conveniente en términos de manejo, origina interrogantes en cuanto a su eficacia en el lastrado. Landatu Solar realizó estudios para demostrar por qué esta opción de lastrado con agua es una alternativa efectiva y confiable.

Landblock lastrado con agua: superando mitos y beneficios clave

Uno de los principales puntos de preocupación es la evaporación del agua utilizada para el lastrado. Sin embargo, Landatu Solar llevado a cabo rigurosos estudios que demuestran la eficacia de su sistema Landblock. En condiciones extremas, no hubo pérdida de agua por evaporación, garantizando la estabilidad sin importar las condiciones ambientales.

En cuanto a las preocupaciones sobre temperaturas muy bajas, los soportes Landblock se han diseñado para enfrentarlas con éxito. Para climas propensos a la congelación, se recomienda no llenar los soportes con más de 47 litros de agua. El fabricante ha implementado una marca de nivel y un método de llenado específico para asegurar que no se exceda esta cantidad, garantizando espacio para la expansión del agua congelada. Alternativamente, el uso de anticongelante en el agua es otra opción viable.

Aunque actualmente la mayoría de las instalaciones fotovoltaicas se realizan con soportes de hormigón, los soportes con lastrado de agua ofrecen beneficios significativos. Con un peso de tan solo 3 kg y un diseño apilable, las instalaciones son más rápidas y no requieren grúas ni maquinaria pesada. Además, el fabricante ofrece diversas inclinaciones y configuraciones para adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Beneficios del lastrado con agua

El lastrado con agua presenta múltiples ventajas:

  1. Ahorro económico y de tiempo: a diferencia de los materiales tradicionales, el lastrado con agua no requiere la compra de arena, hormigón o grava. Solo una manguera y una toma de agua son necesarios para la instalación.
  2. Facilita y agiliza instalaciones: la simplicidad del proceso elimina la necesidad de grúas y maquinaria pesada, agilizando la instalación.
  3. Mejora la calidad de vida de los instaladores: con soportes más ligeros y sin la necesidad de levantar materiales pesados, se reduce el riesgo de lesiones laborales.

Instrucciones sencillas para el lastrado

El proceso de lastrado es fácil y rápido. Simplemente, se introduce la manguera en el orificio de llenado y se añade la cantidad necesaria de agua. Luego, se coloca el tapón y ¡listo! Este

procedimiento puede llevarse a cabo antes o después de la instalación de los paneles solares.

 

 

Descubre Landblock y contáctanos

Si deseas conocer más sobre los sistemas Landblock o estás listo para mejorar tus instalaciones solares, no dudes en contactar a tu gestor técnico comercial quién te ayudará a encontrar lo que necesitas para tus proyectos fotovoltaicos.

 

Para leer el artículo completo visita la página web de Landatu Solar.